Estamos seguros que más de una vez has oído hablar de los alimentos transgénicos, de la polémica que generan, etc. Pero ¿Qué son exactamente?

¿Qué son los transgénicos?

Los alimentos transgénicos son aquellos organismos modificados genéticamente mediante procesos de ingeniería genética. Hablamos de ingredientes a los que se les han implantado características de otras plantas o animales para mejorar sus cualidades. La gran mayoría de los alimentos transgénicos son plantas, debido al mayor desarrollo de la manipulación genética en especies vegetales.

No debemos confundirlos con los híbridos, que no conllevan una modificación genética, sino que se trata de un proceso de polinización artificial por parte del ser humano. Sin embargo, no todos los tipos de hibridación son artificiales, sino que también pueden darse de forma natural, sin intervención humana.

Los alimentos transgénicos son fuente de fuerte polémica y podemos encontrar tanto detractores como defensores de este proceso de modificación genética. Las primeras modificaciones genéticas se llevaron a cabo durante la década de los 80-90 del siglo XXI.

¿Por qué hay que modificar lo que la naturaleza ha creado?

Los principales motivos que llevan a la modificación de la genética de algunos organismos son los siguientes:

  • Mejora de la productividad
  • Mejora de las cualidades nutritivas

Mejora de la productividad

Queriendo mejorar la productividad de ciertos alimentos, la manipulación genética se ha orientado a reforzar la resistencia de algunas plantas a ciertos herbicidas. De este modo se evita que la planta modificada en cuestión se vea afectada por el herbicida que, a su vez, elimina otras plantas que puedan perjudicar el cultivo de la primera.

También se ha trabajado en desarrollar organismos tolerantes a los insectos, para que estos no afecten su cultivo y crecimiento.

Greenpeace contra los transgénicos

Como ya hemos dicho antes, el consumo de ingredientes transgénicos genera mucha polémica y es por ese motivo que Greenpeace, en contra de la modificación genética, desarrolla anualmente la Guía Roja y Verde de los Transgénicos. En esta guía los consumidores pueden encontrar una clasificación de las empresas que emplean o no alimentos de este tipo en sus productos. Cada uno de nosotros debería poder decidir si quiere o no consumir productos elaborados con alimentos transgénicos.

 

¿Quieres consultar la Guía Roja y Verde de alimentos transgénicos? Pulsa aquí.

Fuentes
¿Qué son los alimentos transgénicos?; Mi piel sana; MedLinePlus; Wikipedia; Semillas y salud;