Verano es sinónimo de playa, piscina y un sinfín de actividades al aire libre. Nos encanta ir a la playa o a la piscina para huir del calor, refrescarnos y aprovechar para broncear nuestra piel y romper un poco nuestro color paliducho de invierno.
Y es que con toda esta actividad veraniega nos exponemos durante muchas horas al sol y a veces parece que se nos olvide lo importante que es estar protegidos y cuidar nuestra piel, pues solo tenemos una, y es nuestra responsabilidad.
En esta entrada a nuestro blog, nos hemos planteado una duda, ¿tenemos claro el uso de los protectores solares? Son muchos los mitos que corren sobre las cremas solares y su uso, ¿mi protector solar caduca de un año para otro?, ¿Si uso protección solar no me pondré morena? Hablaremos sobre estas y otras preguntas ¡No pierdas detalle!
Empezamos con el mito de las cremas resistentes al agua:
Si utilizas una crema resistente al agua, seguro que significa que no me tengo que agregar más. ¡Es resistente!
Pues no. No quiere decir que tu piel siga protegida después de tu baño súper refrescante. Y es que tras el baño las cremas resistentes no desaparecen al 100% pero si una parte de ellas, así que lo que debes hacer es volver a proteger tu piel siempre después de bañarte.
La protección total, es tan total que mi piel no sigue igual
La protección total nos protege de quemarnos y pelarnos posteriormente, pero también nos broncea. Que sea una protección total no significa que no te permita ponerte morena. También tienes que saber que no broncearás tu piel antes por no usar protectores solares, únicamente te quemarás.
Si no hay sol, no hay crema
En los días nublados la protección solar es necesaria igual que un día soleado. Las nubes no bloquean los rayos solares, estos se filtran de la misma manera que lo hacen a través de los cristales. ¡No olvides proteger tu piel aunque el sol se esconda!
¡Cuanta más crema mejor!
Cuanta más crema te apliques, no estarás más protegido. Pero si es cierto que tienes que ir renovando tu crema cuando estás expuesto al sol. ¿Sabías que es recomendable hacerlo cada 2 horas?
También es muy importante tener en cuenta el FPS de la crema que nos aplicamos, es aconsejable utilizar siempre de 30 hacia arriba, y con la piel más clara más alta protección. Esto nos indica el tiempo que podemos estar expuestos al sol sin quemarnos. En las primeras exposiciones al sol se recomienda usar una protección más alta.
¿Ha caducado la crema? Yo no sabía que tenía fecha de caducidad…
Es importante que recuerdes que las cremas solares caducan, y al caducar pierden su efecto protector. Fíjate bien en tu envase, encontrarás un símbolo de un tarro abierto y en el interior del tarro un número acompañado de la letra M, son los meses que puede estar abierta la crema. Una vez superado el número de meses, necesitarás comprar una nueva crema para asegurar una buena protección solar.
Esperamos que cuando publiquemos el post, ya tengas la piel bronceada, pero esto no significa que ya no necesites crema solar. El bronceado es un sistema de defensa del cuerpo frente al sol pero los rayos solares siguen penetrando la piel aún estando bronceada.
Y lo más importante es que no es lo mismo la cara que el cuerpo
La piel de la cara es mucho más fina y delicada que la del cuerpo. También es la parte del cuerpo que está más expuesta al sol, por eso recomendamos aplicar siempre una crema con FPS para conservar una piel más joven.
¿Listos para tomar el sol?
¡Ahora sí! Y da igual si es la playa, la piscina o el lago, siempre debemos cuidar nuestra piel, cuando la exponemos al sol.
Puedes utilizar la crema solar de la cara cómo la base de tu maquillaje, no olvides, que no solo sale el sol en verano.
¡Feliz verano!