¿Has oído alguna vez la frase “El desayuno es la comida más importante del día”?

Se trata de una afirmación muy cierta, pero… ¿por qué? Debemos recordar que nuestro cuerpo está aproximadamente unas nueve horas sin obtener nutrientes, desde el momento que cenamos (la última ingesta del día), hasta que nos levantamos por la mañana. El desayuno es el momento en que nuestro organismo obtiene alimento para empezar el día. Ya nos lo indica su nombre: des-ayuno (ayuno, que significa abstenerse de comer o beber). Si nos lo saltamos, el funcionamiento del cuerpo se ve privado de energía y obligado a liberar sustancias que lo hacen más lento, a quemar reservas energéticas. ¿Cuáles son las consecuencias? No desayunar significa, entre otras cosas, cansancio, mal humor, dolor de cabeza, sueño o incluso mareos. Sensaciones desagradables con las que empezar un día de colegio/trabajo, ¿no os parece?

Sin embargo, no todo vale. Un vaso de leche, un café… La mayoría de hábitos que hemos consolidado no son suficientes ni adecuados para considerarse un buen desayuno. Levantarse con el tiempo justo para tomar un café es lo mismo para nuestro organismo que no desayunar nada. Es muy importante trabajar en tener hábitos de vida saludables, y dedicar un tiempo a nuestro desayuno es uno de ellos.

¿Qué se considera un buen desayuno?

Para empezar, debemos dedicarle el tiempo y darle la importancia que se merece. Planificar los desayunos nos ayudará a empezar el día de buen humor y con mucha energía, sobre todo si hablamos de niños en edad de crecimiento. Un buen desayuno debe contener, de mayor a menor cantidad, los siguientes componentes:

  • Hidratos de carbono. Por ejemplo: pan integral con miel, fruta, pan con tomate…
  • Proteínas. Por ejemplo: huevo, atún, yogur desnatado…
  • Por ejemplo: aceite de oliva, frutos secos, semillas…

Trabajar para conseguir hábitos de vida saludables

Como ya hemos dicho antes, debemos invertir tiempo y esfuerzo en conseguir un buen desayuno, saludable y energético, con el que empezar con buen pie. Tenemos que inculcar estas costumbres a los más pequeños, para que les salga de forma natural, y esforzarnos nosotros para conseguirlo también. ¿Sabéis que dicen que un hábito se consolida en 21 días? Inténtalo y verás como empiezas el día con muchas ganas, mucha energía y ¡salud!

 

También hablamos de la merienda y te damos algunas ideas para tomar al salir del cole ¿Te apuntas? Invierte en hábitos saludables.

 

Fuente