Este otoño: ¡frutas de temporada!
Consumir productos de temporada tiene muchos beneficios, no sólo para nuestro organismo, sino también para nuestro entorno y nuestro bolsillo. Cada cosa a su tiempo, por eso hoy queremos hablar de las frutas que se pueden consumir en ésta época del año (Caqui, granada, kiwi, mango, manzana, pera, uvas…) y porqué deberíamos hacerlo. Parece que todo son ventajas… ¿lo analizamos?
Frutas de temporada y…
Nuestro organismo
Las frutas de temporada son frescas, recién recolectadas y, por tanto, tienen mucho más sabor y nutrientes. Por norma general están recogidas en su punto óptimo de maduración, con lo que podremos disfrutar de todo el sabor y beneficios de dichos productos. ¿No te decía tu madre que el zumo de naranja hay que tomarlo recién exprimido? Por eso de que se le escapan las vitaminas… Más o menos lo mismo. No podemos olvidar que la naturaleza es muuuy sabia y nos da, en cada momento, lo que nuestro organismo necesita.
Las frutas que encontramos en otoño nos aportan Vitamina C para reforzar el sistema inmunitario. Las que consumimos en verano tiene más agua y nos ayudan a mantenernos hidratados.
Nuestro entorno
Consumir productos de temporada es beneficioso para nuestro entorno por muchos motivos. En primer lugar, ayudamos a potenciar la economía local y el comercio de proximidad. Si consumimos frutas que provienen de cultivos de nuestro entorno, influimos en la mejora de las condiciones de los agricultores que se encargan de dichos cultivos. Al mismo tiempo, reducimos la cadena de transporte (si el producto viene de más cerca, es necesaria mucha menos energía) y, en consecuencia, también reducimos las emisiones, ayudando al medio ambiente. Potenciamos una agricultura sostenible.
Nuestro bolsillo
Por los mismos motivos que hacen que ayudemos a nuestro entorno (menos transporte, menos energía…), las frutas de temporada son más económicas. Si reducimos el proceso de transporte, también pagamos menos por lo que consumimos.