Ideas para un desayuno ¡delicioso!
Nosotros no nos cansamos de decirlo: ¡Desayunar es muy importante! Se trata de la primera ingesta del día, la que da a nuestro organismo la energía que necesita para ponerse en marcha. Es algo así como una inyección de fuerzas. Si nos lo saltamos, obligamos a nuestro cuerpo a agotar sus nutrientes de reserva. Este hecho tiene algunas consecuencias desagradables para nosotros: mal humor, mareos, dolor de cabeza… Que un adulto sufra de éste malestar es malo, pero que lo haga un niño, es peor. Es por eso que desde pequeñitos debemos inculcarles la importancia de tomarse un momento para reponer fuerzas: la importancia del desayuno.
Con la falta de tiempo y las prisas acabamos por salir del paso como podemos. Sin embargo, planificar los desayunos del mismo modo que planificamos las comidas o cenas tiene muchas ventajas. Una de ellas es la de poder preparar algo distinto cada día, innovar y hacer que los peques esperen la hora del desayuno con ilusión. Por eso hemos recopilado 5 ideas de desayunos diferentes para tus hijos, 5 ideas fáciles y divertidas para empezar el día con una buena dosis de energía.
1. Crepes de cacao
Ésta receta será la estrella de los desayunos en casa. Nos encanta poder improvisar cosas tan ricas con ingredientes sencillos y comunes. ¿Cómo hay que hacerlo? Te lo contamos.
Ingredientes: 1 taza de Bebida de Arroz con Cacao, 1 huevo y 1 taza de harina de trigo sarraceno.
Paso a paso: mezclamos todos los ingredientes en un recipiente y pasamos la mezcla por la batidora. Cuando tengamos una sustancia sin grumos, ponemos una sartén antiadherente al fuego y vamos preparando los crepês de chocolate.
2. Yogur con frutos secos
Lo bueno de éste desayuno es que podemos preparar infinidad de variaciones de la misma receta. El yogur natural es la base que completaremos con distintos frutos secos. ¿Cuáles son los favoritos de los peques? Podemos poner nueces enteras, almendras laminadas o avellanas picaditas. Si queremos darle un toque dulce podemos rallar un poquito de chocolate o trocear un poquito de su fruta favorita.
Ingredientes: Yogur y nueces, avellanas o avellanas.
Paso a paso: Troceamos el fruto seco. En un recipiente, ponemos el yogur natural y espolvoreamos los frutos secos por encima. Si queremos endulzarlo un poco podemos incorporar un toque de miel a la mezcla.
3. Macedonia de frutas, vitamina C para el cuerpo
La macedonia de frutas es una mezcla irresistible y deliciosa. A veces es muy difícil conseguir que los peques tomen fruta y ésta idea para el desayuno es una buena manera de empezar. Lo único que debemos hacer es trocear la fruta que más guste a los nuestros y ¡mezclar! Podemos aderezarlo con un poquito de zumo de naranja o una cucharadita de azúcar de caña.
Ingredientes: manzana, plátano y naranja.
Paso a paso: troceamos la fruta a pedacitos pequeños y la ponemos en un recipiente. Exprimimos una naranja y ponemos el zumo con la fruta troceada.
4. Cereales en tazón
Tomar cereales para desayunar es de lo más común. Sin embargo, preparar tus propios cereales de desayuno no lo es tanto ¿verdad? La receta es tan sencilla que podemos preparar la mezcla con los niños. De éste modo conseguimos que se impliquen y tengan ganas de desayunar. Ya hemos hablado de cómo preparar muesli casero, puedes consultar la entrada aquí. ¿Quieres una receta?
Ingredientes: copos de avena y de arroz, plátano, frutos rojos, nueces y Bebida de Arroz con Canela.
Paso a paso: en un recipiente con tapa mezclamos los copos de avena y de arroz junto a los frutos rojos y las nueces. Podemos prepararlo en un recipiente hermético para poder desayunar más de una vez. En el momento del desayuno añadimos rodajas de plátano junto a la Bebida de Arroz con Canela.
5. Tostadas con tortilla
Un par de rebanadas de pan, un poquito de tomate y una deliciosa tortilla, ¿se puede pedir más?
Ingredientes: pan, tomate, aceite de oliva y huevo.
Paso a paso: batimos un huevo con una pizca de sal y ponemos una sartén al fuego con un poco de aceite. Vertemos el huevo batido en la sartén y dejamos que se cocine. Podemos ir preparando las rebanas de pan, untarlas con tomate y echarles un chorrito de aceite de oliva. Cuando la tortilla esté lista, la servimos encima de las rebanadas y listo.