Los helados son el capricho del verano, aunque uno de los menos saludables. Seguro que hace tiempo que esperas que lleguen el verano y sus días calurosos para comerte un delicioso helado. No esperes más y ¡hazlo! Desde Costa queremos darte algunos consejos para que puedas preparar helados en tu casa de forma fácil y saludable. Están riquísimos, ¡pruébalos! Puedes utilizar como mezcla base ocho yemas de huevo, un bote de leche evaporada, azúcar al gusto y el sabor que nos guste: chocolate o nuestra fruta favorita. La mezcla se pone en cubiteras y se deja enfriar durante unas cuatro horas para después triturar en una batidora, añadiendo medio litro de nata montada. Se vuelve a congelar durante cuatro horas y ya lo tenemos listo.
Sin embargo, todos sabemos que a veces las recetas no son tan simples como pueden parecer a primera vista. Es por eso que os proponemos algunos consejos para que vuestros helados queden lo más ricos y cremosos posibles:
5 consejos para preparar un buen helado casero
- Para evitar que el helado se congele o cristalice tenemos que enfriarlo de la manera más rápida posible. Vuelca la mezcla del helado en una cubitera de hielo, esto hará que se enfríe bien rápido, impidiendo la cristalización de los líquidos.
- Si quieres que el helado te quede bien cremoso es importante “introducir” aire en la mezcla, batiendo la mezcla de manera firme y continua. Así, también evitaremos que el helado cristalice o se congele por completo.
- Para evitar que la mezcla base del helado cristalice, utiliza mejor: azúcar invertido.
- La miel es un anticongelante natural, puedes añadir un poco a la mezcla y así reducir la cantidad de azúcar.
- Los congeladores caseros están a -18 ºC, una temperatura más baja de la que necesitan los helados para estar en su punto, por eso se quedan hechos un bloque. Para consumirlos es necesario sacarlos con antelación del congelador.
¿Qué ventajas tiene hacer los helados en casa?
- Puedes escoger los ingredientes que más te gusten.
- Controlas que los ingredientes que le pones sean más saludables y te ahorras estabilizantes, colorantes y aromas artificiales.
- Te aseguras que los ingredientes son de primera calidad, por lo tanto no serán elaborados con grasas de poca calidad o altas cantidades de azúcar añadido.
- Puedes elaborar los helados según si hay alguna alergia o intolerancia alimentaria especifica (sin lactosa, sin huevo, sin azúcar…).
- ¡Te aseguras una tarde de diversión con los más pequeños!